+51 991 717 827 +51 984 709 884
[email protected]
Terra Explorer Perú
  • Sostenibilidad
    • Proyecto Huaypo
    • Viajes que aportan
  • Perú
  • Itinerarios
    • Arte, Gastronomía & Cultura
    • Parejas & Familias
    • Peru & Sudamerica
    • Aventuras Épicas
    • Sobre Ruedas
    • Bienestar & Comunidad
    • Expediciones de Rafting
    • Caminatas
    • Los Favoritos de Piero & Patty
    • Ver todas
  • Viajes a medida
  • Blog
  • Acerca de
    • Conócenos
    • Nuestro Equipo
Contacto
  • es
  • en
  • Inicio
  • Sostenibilidad
  • Perú
  • Itinerarios
    • Arte, Gastronomía & Cultura
    • Bienestar & Comunidad
    • Parejas & Familias
    • Peru & Sudamerica
    • Aventuras Épicas
    • Sobre Ruedas
    • Expediciones de Rafting
    • Los Favoritos de Piero & Patty
  • Viajes a medida
  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • trustpilot
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • advisor

Alma, arte y mucho más

¿Por qué nos encanta esta experiencia?

  • Aprende sobre cosmovisión andina y visita comunidades ancestrales. 
  • Conoce personajes locales que te llevarán, a través de su arte y conocimientos, a conectarte contigo mismo y tu mundo creativo. 
  • Recorre los espacios más bellos del Valle Sagrado de los Incas, incluida la maravillosa ciudadela de Machu Picchu.  

Itinerario

  • General

    Viajar y conocer otros destinos, es, inevitablemente, también un viaje para el alma. Esta hermosa propuesta está diseñada para ahondar en tu bienestar a partir de comida saludable, ceremonias andinas ancestrales, conocimiento de plantas medicinales, yoga, danza y arte.   

    Recorre los parajes más bellos de los Andes, acampa bajo mil estrellas, conéctate de manera autentica con nuestra cultura compartiendo con hermosas mujeres tejedoras y maestros de la comunidad de Amaru. 

    Recorre los últimos 13 km. del legendario Camino Inca que te lleva hacia Machu Picchu y descubre la séptima maravilla del mundo moderno. 

  • Día 1: Bienvenidos al Valle Sagrado de los Incas.

    Tu viaje empieza en Cusco, la antigua capital del Imperio incaico y patrimonio cultural de la humanidad.  En el aeropuerto serás recogido por un guía de Terra Explorer, quien te dará la bienvenida y acompañará hasta tu hotel en el Valle Sagrado de los Incas. 

    Certificada en terapias curativas naturales, sanación con sonidos y cristales, ashtanga yoga y ayurveda, Melinda Cross nos abre las puertas de su centro: Yoga Mandala Sacred Valley, para acompañarnos en un viaje para el alma, dándole bienestar a nuestro espíritu y deleitándonos con comida sana y llena de buena energía.  

    Alimentación: Cena. 

    Alojamiento: Yoga Mandala, Valle Sagrado. 

  • Día 2: Retiro espiritual con Melinda Cross.

    Empieza el día abriendo el corazón con un círculo de sanación de sonidos. Con cuencos de cristal y antiguos instrumentos musicales peruanos, alinea tus chakras y cuerpo energético. 

    Conéctate contigo mismo por medio de la práctica de ashtanga yoga. Una clase asistida por nuestra hermosa maestra y anfitriona. 

    Tras un almuerzo saludable, se parte de un temazcal, un ritual terapéutico de calor y vapor, inspirado en las antiguas prácticas prehispánicas de la medicina tradicional, que te impulsa a un estado profundo de paz, introspección y purificación.  

    Cerramos el círculo del día con un baño de flores y plantas medicinales. 

    Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena. 

    Alojamiento: Yoga Mandala, Valle Sagrado. 

  • Día 3: Meditación y yoga con Melinda, y alquimia medicinal andina con Alejandro Trevisán.

    Iniciamos la mañana con una meditación guiada, cuyo objetivo es reducir los niveles de estrés y modificar tus emociones a través del logro de un estado profundo de relajación. Continúa gozando la energía del Valle Sagrado de los incas, con una clase de ashtanga yoga con Melinda. 

    Luego, participa de un taller de comida saludable, aprende sobre insumos locales y sus propiedades.  

    Por la tarde ten el privilegio de conocer al argentino Alejandro Trevisán, permacultor y alquimista, quien ha dedicado más de 20 años a la investigación de plantas medicinales y a la medicina en culturas mexicanas y de los Andes ancestrales. 

    Junto a él, recorre una quebrada del Valle Sagrado de los incas, identifica y recolecta plantas medicinales y conoce más sobre sus usos. Comparte un taller donde aprenderás a hacer un remedio, ya sea una pomada o tintura.  Introdúcete en los fundamentos de la destilación y en el mundo de los aceites esenciales e hidrolatos, aprendiendo más sobre su utilización en la cosmética natural y en el tratamiento de afecciones comunes. 

    Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena. 

    Alojamiento: Yoga Mandala, Valle Sagrado. 

  • Día 4: Comunidad, naturaleza y bienestar con glamping en Huaypo.

    Comienza el día visitando la casa de una maestra tejedora en la comunidad de Chinchero y, a través del arte milenario textil, accede a descubrir este otro mundo que significan los Andes. Desde aquí, pasea en bicicleta de montaña, atravesando campos de cultivo, comunidades aledañas y nevados, hasta llegar a la hermosa laguna de Huaypo.  Nuestra chef, experta en comida saludable, te estará esperando con un nutritivo y delicioso almuerzo.  

    Por la tarde, junto a un chamán andino, participa de una ceremonia de origen ancestral, donde se venera a la tierra como fuente de vida y donde podrás conectar con tus intenciones y agradecimientos. Relájate con un masaje y, caída la noche, goza de un fuego mientras el cielo se repleta de estrellas y cena a la luz de las velas. 

    Pasa la noche en un glamping, con la sofisticación y comodidad propias de una acomodación de lujo mientras somos 100% sostenibles con el medio ambiente. 

    Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena. 

    Alojamiento: Glamping en Huaypo. 

  • Día 5: Kayak en la laguna, yoga y pintura con acuarelas en Maras. Picnic de lujo al aire libre.

    Se parte de uno de los amaneceres más bellos del mundo mientras observas como las aguas de Huaypo se convierten en casa de una gran variedad de aves endémicas y migratorias y calientas tu mañana con tés andinos, exquisitos sabores de hierbas locales con propiedades medicinales. 

    Disfruta una clase de yoga de la mano de una experta maestra y luego toma desayuno al aire libre, recibiendo los primeros rayos de sol sobre ti.  

    Es hora de explorar Huaypo adoc a su propia naturaleza: rema sus aguas, en kayaks de travesía o stand-up paddles, deslizándote en medio del reflejo de las montañas y nevados que te rodean. 

    Si llevas el arte en tus venas y disfrutas de los colores y las texturas que producen las acuarelas, estas listo para plasmar tu propia versión de los Andes peruanos pintando Maras, considerada una de las zonas más bellas del Valle Sagrado de los incas.  

    Entre pinceles y mucho color, disfruta de un exquisito picnic al aire libre, en compañía de un buen vino, de extensos y coloridos campos de cultivos y rodeado de inmensas montañas e impresionantes picos nevados.  

    Alimentación: Desayuno y almuerzo. 

    Alojamiento: Hotel o casa privada en el Valle Sagrado. 

  • Día 6: De la huerta a la mesa con Orgánica Lamay y taller de joyería nativa con Betania.

    Conoce Orgánica Lamay, una chacra que nace del sueño de proveer verduras frescas y de calidad, cultivadas con respeto y conciencia, a través de la práctica de agricultura orgánica y permacultura. 

    Recorre este magnífico huerto, observa todos los procesos, desde la producción de semillas, almácigos, preparación del suelo, cosecha, compost y conecta con el ritmo natural de la tierra.   

    Cosecha los vegetales para el almuerzo y acompáñalos de unas deliciosas papas cocinadas en watia, una forma ancestral de cocinar tubérculos al calor de las piedras. Esta tarde, Betania de Ugarte, nacida en el barrio de artesanos de San Blas, nos abre las puertas de su mágico taller en la comunidad de Lamay, en el Valle Sagrado de los Incas. 

    Junto a ella, sumérgete en el mundo de metales milenarios, herramientas y técnicas de repujado, estampado y pulido.  Déjate llevar por tu imaginación y, a mano, crea tu propia pieza de plata mientras disfrutas de la agradable compañía de esta destacada artesana, con más de 25 años de experiencia en el mundo de la metalurgia.  

    Alimentación: Desayuno y almuerzo. 

    Alojamiento: Hotel o casa privada en el Valle Sagrado. 

  • Día 7: Danza con Andrea Mindreau, pachamanca donde Ani y textiles con Pichinku.

    Vive la experiencia de encausar tus emociones a través de la danza, en compañía de Andrea, una maestra para quien la danza es la ofrenda misma a la vida. 

    Acompáñala en el corazón de su taller para sumergirte en el privilegio de evolucionar a través del arte en movimiento. Una ceremonia de cacao te invita a abrir el corazón y habitar tus emociones, mientras un espacio acompañado y sostenido te invita a escuchar los impulsos de tu cuerpo, habitar tu mundo creativo y evolucionar, intuitiva y creativamente, a través de la danza. 

    Te invitamos a una villa privada en el corazón del Valle Sagrado de los Incas para degustar una “Pachamanca”, un plato tradicional muy representativo de los andes peruanos.Una técnica milenaria que se remonta a culturas preincas del siglo V. Acompaña tu almuerzo con un concierto privado de música criolla, la melodía bandera del Perú. 

    Por la tarde, conoce a a las mujeres de “Pichinku”, un proyecto que combina la preservación de la artesanía con prácticas de desarrollo sostenible y el empoderamiento de las mujeres indígenas. Te enseñarán sobre tintes naturales y antiguas técnicas de teñido. Sumérgete en un mundo de texturas, color, y risas en medio de un encuentro cultural fascinante. 

    Alimentación: Desayuno y almuerzo. 

    Alojamiento: Hotel o casa privada en el Valle Sagrado. 

     

  • Día 8: Comunidad de Amaru y mercado de Pisac.

    Visita Amaru, una comunidad que mantiene sus milenarias costumbres, a pesar del paso del tiempo. Ellos son expertos agricultores, hábiles tejedores y, su conexión con la tierra los convierte también en destacados conocedores de plantas nativas medicinales.  

    Compartir un día con ellos te invita, inevitablemente, a conectar con lo esencial.   

    Por la tarde visita el mercado artesanal de Pisac, famoso por congregar a artesanos de todas las comunidades vecinas. Sumérgete en el colorido mundo de la cerámica, joyería y textiles andinos. 

    Alimentación: Desayuno y almuerzo. 

    Alojamiento: Hotel o casa privada en el Valle Sagrado. 

  • Día 9: Camino Inca, el tramo final hacia Machu Picchu.

    Recorre los últimos 13 km. del legendario Camino Inca que te lleva hacia Machu Picchu; obra maestra de la arquitectura e ingeniería inca y considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.  

    Un tren te llevará directo al Km 104, punto de inicio de la caminata. En ruta, con una espectacular vista del Valle de Urubamba, visita las ruinas de Chachabamba y el impresionante complejo arqueológico de Wiñay Wayna, construido por el Inca Pachacutec en el siglo XV. 

    Continúa tu recorrido por uno de los tramos mejor conservados, atraviesa un bosque de nubes plagado de variada fauna y flora andina con más de 300 tipos de orquídeas, hasta llegar a la Puerta del Sol.   

    Cruza el umbral y sorpréndete con la mágica ciudadela inca, una imagen que seguramente quedará impregnada en tu memoria por siempre.  

    Alimentación: Desayuno y almuerzo. 

    Alojamiento: Hotel en el pueblo de Machu Picchu. 

  • Día 10: El templo de la luna, la joya escondida de Machu Picchu

    Quien diría, que a solo un par de horas de caminata desde Machu Picchu llegarías a uno de los templos más asombrosos y menos visitados de este Santuario Histórico. 

    Desde el interior de la ciudadela y habiendo pasado la cumbre de la montaña Huayna Picchu, continúa por un tramo de camino inca, poco transitado y perfectamente conservado, hasta llegar a este impresionante templo ceremonial inca, construido al interior de una cueva natural. 

    Explora el Templo de la luna, el secreto mejor guardado del centro religioso, político y cultural más importantes del imperio incaico.  

    Por la tarde, retorna en un tren hasta el valle sagrado o la ciudad de Cusco. 

    Alimentación: Desayuno. 

    Alojamiento: Hotel o casa privada en el Valle Sagrado. 

  • Día 11: Traslado al aeropuerto.

    Traslado al aeropuerto de Cusco. 

    Alimentación: Desayuno. 

     

  • Retiro espiritual con Melinda Cross

  • Alquimia medicinal andina

  • Naturaleza y bienestar en Huaypo

  • Pago a la tierra

  • Masajes y glamping en Huaypo

  • Pintura en Maras

  • Picnic de lujo en Huaypo

  • Pachamanca donde Ani

  • Comunidad de Amaru

  • Camino Inca hacia Machu Picchu

También te puede interesar

Comunidades de Lares

Caminata por las ruinas del Ceque Inca

Un día en la vida de los curanderos del Ande

¿No ves exactamente lo que estás buscando, quieres añadir o modificar algo? Contáctanos

+51 984 709 879 +51 984 709 884
[email protected]
Contáctanos Viajes a medida
Terra

Suscríbete a nuestras noticias

    Experiencias

    • Aventuras épicas
    • Sobre ruedas
    • Arte, gastronomía & cultura
    • Perú & Sudamérica
    • Bienestar & comunidad
    • Expediciones de rafting
    • Parejas & familias
    • Caminatas
    • Los favoritos de Piero & Patty
    • Ver todas
    For travel professionals

    Contacto

    +51 984 709 879 / +51 984 709 884

    [email protected]

    Sec.Huaran car. Calca -Urubamba km58

    RUC 20491085836

     

    Certificado ESNNA
    • trustpilot
    • facebook
    • instagram
    • youtube
    • advisor

    Copyright © 2023 Terra Explorer Perú. Todos los derechos reservados

    • Política de privacidad
    • Protocolos de bioseguridad
    Diseño Web por Staff Digital

    Información sobre nuestros protocolos de Bioseguridad Covid-19 y políticas flexibles

    Cuidando de los nuestros

     

    Para asegurar el bienestar y seguridad de nuestros viajeros a lo largo de toda nuestra cadena operativa, Terra Explorer seguirá las medidas y protocolos de higiene y seguridad establecidos por la Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE), como también cumpliremos con las pautas de salud y seguridad Covid-19 para turismo de aventura creadas por el Adventure Travel Trade Association (ATTA).​

    Nuestras experiencias han sido siempre diseñadas considerando la menor exposición posible, donde el destino final suele ser lugares inhóspitos y remotos. Por su misma naturaleza, nuestras actividades de aventura se consideran de bajo riesgo, especialmente por practicarse al aire libre donde la ventilación es constante y se hace fácil mantener el distanciamiento social.​

    En estos tiempos trabajamos junto a un staff reducido, se trata de gente honorable que forma parte de la familia de Terra Explorer desde hace muchos años, todos ellos y sus familias, alineados con las medidas de higiene establecidas y donde convocarlos también busca sumarlos al esfuerzo de reactivar sus propias economías.​

    Un viaje seguro, que busca llenar el alma de alegría a nuestros viajeros y a quienes hacemos posibles estas aventuras.​

    Nuestra promesa para ustedes

     

    Mantener y cumplir los protocolos de seguridad, limpieza e higiene durante nuestros procesos internos, de terceros y durante toda la operación de su viaje. Esto involucra:​

    • Todo el personal involucrado en las operaciones de Terra Explorer cuenta con las dosis completas de  vacunación y a los guías les realizamos una prueba de detección del Covid-19 un día antes de encontrarse con los clientes.​
    • Desinfección rigurosa y constante de equipo, alimentos y bebidas, superficies compartidas por los viajeros, lugares de actividades, acomodación y transporte.​
    • Proveer a nuestros clientes con estaciones de desinfección y recursos para la higiene personal en todo momento del viaje.​
    • Personal capacitado para el cumplimiento de las nuevas medidas: Uso de equipo de protección durante el trabajo, práctica de buena higiene, distanciamiento social, uso adecuado del equipo de higiene para las superficies y ropa, autoevaluación de salud y cómo responder ante el posible evento que uno mismo o alguien cercano muestre síntomas relacionados al COVID-19.​
    • Monitoreo constante de salud de todo el personal involucrado con Terra Explorer.​
    • Guías capacitados para cumplir con los nuevos protocolos de seguridad, entregar la información adecuada al pasajero, el monitoreo de la salud de nuestros viajeros y seguir los protocolos establecidos en caso un viajero muestre síntomas o contraiga COVID-19.​
    • Protocolos y plan de contingencia en caso un viajero o personal presente síntomas o contraiga COVID-19, incluyendo asistencia médica en caso se requiera.​
    • Mantenerlos informados previo y durante su viaje, con actualizaciones y noticias oficiales de cada destino visitado.​

     

    La promesa de ustedes a nosotros

     

    Seguir las instrucciones relacionadas a higiene y seguridad entregadas por el equipo de Terra Explorer y por su guía, antes y durante todo momento de su viaje.​

    • Buena práctica de higiene.​
    • Cumplimiento de las pautas proporcionadas por las autoridades locales en Perú, como contar con un certificado de vacunación, el distanciamiento social, uso de mascarillas donde sea necesario y lavado de manos.​

    Quedarse en casa en caso de que:​

    • Alguien cercano o uno mismo muestre síntomas relacionados al COVID-19.​
    • Haya sido expuesto o se le haya detectado positivo con COVID-19.​
    • Sea diagnosticado con alguna condición médica grave que lo vuelva vulnerable.​

    Reservas y políticas flexibles

     

    Depósito flexible

    El depósito inicial lo definiremos de manera individual, según las características de tu itinerario, con el propósito de brindarte la mayor flexibilidad al momento de reservar.

     

    Pagos flexibles

    Asegura tu viaje con un depósito y organiza el resto de pagos en las fechas de tu conveniencia. Solo asegúrate de haber pagado el total 31 días previos a la fecha de inicio del viaje.

     

    Políticas de anulaciones & créditos

    Si se ve forzado a cancelar su viaje, aplicaremos las siguientes políticas flexibles.

    • Anulaciones hasta 31 días antes de la fecha de salida: depósito inicial es reembolsable al 100% o puede utilizarse como crédito para un viaje futuro.
    • Anulaciones entre 30 días y 16 días antes de la fecha de salida: 50% de penalidad por gastos ya incurridos. Esa penalidad entra a negociación con proveedores, para la recuperación total o parcial del monto, ya sea en efectivo o como crédito a favor.
    • Anulaciones a 15 días o menos de la fecha de salida: 100% de penalidad por gastos ya incurridos. Esa penalidad entra a negociación con proveedores, para la recuperación total o parcial del monto, ya sea en efectivo o como crédito a favor.

     

    Notas adicionales

    • Nuestros viajes son hechos a medida, por lo que las políticas de pagos y anulaciones para cada viaje se adaptarán de una manera flexible según los servicios reservados.
    • Seguro de viaje: Es importante y necesario contar con un seguro completo previo a su viaje que cubra sus necesidades y situación en particular, tomando en consideración los escenarios

    Contáctanos a [email protected] para obtener los detalles completos sobre nuestras políticas Covid-19 y términos y condiciones.